Será el 26, 27 y 28 de febrero, organizado por la Federación Ciclista Sanluiseña con apoyo del Gobierno provincial, a través del Programa Deportes. La fiscalización estará a cargo de la FACPyR. Se espera por la llegada de ciclistas de todo el país.
Tal como ocurrió este sábado con el Grand Prix del Porvenir, el próximo fin de semana los ojos del ciclismo nacional estarán nuevamente puestos en San Luis. Es que, con la llegada del Campeonato Argentino de Junior y Juveniles (damas y varones), lo mejor de la cantera argentina recorrerá las rutas puntanas durante tres días.
Los campeonatos de Junior y Juveniles contienen a ciclistas de entre 12 y 18 años divididos en categorías. Habrá representantes de casi todas las provincias argentinas y San Luis tendrá en la ruta a más de 30 ciclistas. Tomás Moyano, ciclista junior integrante del Equipo Continental San Luis, defenderá el oro conseguido en la contrarreloj de 2020, en Formosa.
El presidente de la Federación Ciclista Sanluiseña, Daniel Carabias, celebró la realización de la competencia y se mostró entusiasmado por “recibir al futuro del ciclismo nacional en nuestra provincia”.
Asimismo, destacó la cantidad de participantes que tendrá San Luis, ya que “son el recambio generacional de nuestro ciclismo”. “Este tipo de competencias le permite a nuestros chicos medirse con ciclistas de todo el país y empezar a sumar experiencia para alimentar a los distintos equipos que tiene la provincia”, concluyó el dirigente.
En relación a las rutas que recorrerán los ciclistas, se establecerá de manera estable al circuito internacional Potrero de los Funes para las categorías menores. Las categorías 2003, 2004 y 2005, por su parte, debutarán el viernes con la prueba contrarreloj que se realizará en Estancia Grande. Para las dos etapas restantes está previsto que transiten por distintas localidades del circuito serrano, tales como El Trapiche, El Volcán, Juana Koslay y Potrero de los Funes.
Programa
La FEDERACIÓN CICLISTA SANLUISEÑA, organiza con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta, el CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA CATEGORIAS MENORES Y JUVENILES (Damas y Varones). durante los días 26 – 27 – 28 de febrero de 2021.-
SECRETARIA PERMANENTE:
Lugar: Cercano a las largadas en el crono y en las competencias de pelotón.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS:
VIERNES 26 DE FEBRERO:
Lugar: Circuito cercano al Estadio Juan Gilberto Fúnez
09:00 Concentración – largada y llegada:
10:30 CRI – Categoría Damas Clase 2005 05 Km. Cupo Libre
11:00 CRI – Categoría Varones Clase 2005 08 Km. Cupo Libre
12:00 CRI – Categoría Damas Junior Clases 2003 / 2004 10 Km. Cupo Libre
13:00 CRI – Categoría Varones Junior Clases 2003 / 2004 20 Km. Cupo Libre
14:00 Coronación
SÁBADO 27 DE FEBRERO:
08:00 Concentración – “AUTÓDROMO POTRERO DE LOS FUNES”
09:00 Prueba en Línea Categoría Damas Clases 2007 / 2008 / 2009 Cupo Libre 15 Km.
10:00 Prueba en Línea Categoría Damas Clases 2005 / 2006 Cupo Libre 35 Km.
11:00 Prueba en Línea Categoría Varones Clase 2008 / 2009 Cupo 7 x Asoc. 15 Km.
12:00 Coronación
15:30 Prueba en Línea Categoría Varones Clase 2007 Cupo 7 x Asoc. 35 Km.
16:30 Prueba en Línea Categoría Varones Clase 2006 Cupo 7 x Asoc. 40 Km.
18:00 Coronación
DOMINGO 28 DE FEBRERO:
08:00 Concentración – “AUTÓDROMO POTRERO DE LOS FUNES”
08:30 Prueba en Línea Categoría Damas Junior 2003 / 2004 Cupo Libre 65 Km.
10:30 Prueba en Línea Categoría Varones Clase 2005 Cupo 7 x Asoc. 65 Km.
13:00 Prueba en Línea Categoría Varones Junior 2003 / 2004 Cupo 9 x Asoc. 95 Km.
Coronación al finalizar cada prueba
MULTIPLICACIONES PARA LA RUTA:
Varones Menores
Año de Nacimiento Desarrollo
2009 2008 6,40 mts.-
2007 6,60 mts.-
2006 6,80 mts.-
2005 7,20 mts.-
Varones Juniors
2004 2003 7.93 mts.-
Damas Menores Año de Nacimiento Desarrollo
2009 2008 2007 – 6,40 mts.-
2006 2005 6,80 mts.-
Damas Juniors
2004 2003 7.93 mts.-
NOTA: No se permite cambio trabado – alambrado o encintado de piñones. Las bicicletas deberán tener dos frenos en perfecto estado de funcionamiento. Medición y Pesaje: En Parque Cerrado hasta 20´antes del inicio de cada prueba.
Reglamento
Teniendo en cuenta el estado de pandemia en el que se encuentra nuestro país y ante la necesidad de optimizar los tiempos, en los que la misma se encuentra en la etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, se resolvió conjuntamente con el Cuerpo Técnico de la FACPyR, realizar éste formato de Campeonato Argentino para Menores y Juveniles de Ruta
Cercano a la fecha de disputa se estará enviando el protocolo que deberemos utilizar, no permitiéndose la presencia de público ni acompañantes.
La FEDERACIÓN CICLISTA SANLUISEÑA organiza con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo Pista y Ruta, el CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA, CATEGORIAS MENORES Y JUVENILES (Damas y Varones). durante los días 26 – 27 – 28 de Febrero de 2021.-
Reglamento Particular del Campeonato Argentino de ciclismo de Ruta, Juniors y Menores –
San Luis 2021
Art. 1- Participación
*Podrán participar corredores federados con licencia 2021, categorías Menores y Juveniles nacidos entre los años 2009 y 2003 y un documento que acredite su identidad (cédula, pasaporte ó DNI).
LICENCIAS: Para participar de este evento los ciclistas deberán tener Licencias 2021 en sus respectivas Asociaciones.
CUPOS: Los cupos por categoría están establecidos en la Programación del Campeonato, el organizador contará con dos cupos más. – Los deportistas que participen del Campeonato Argentino de Pista NO CUENTAN PARA EL CUPO DE CADA ASOCIACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA (Pueden tener el máximo + los que compitieron en la pista)
INSCRIPCIONES: Se recibirán sin excepción hasta el día 21 de febrero de 2021, en la Formulario On Line de Inscripciones y deben ser realizadas por cada Asociación/Federación. (incluir Delegado Técnico y Mecánico)
A continuación, se adjunta el link con el formulario de inscripciones
Articulo Nº 2: Ratificación de Inscripción
Las inscripciones serán ratificadas previo al Congreso Técnico (que será por zoom) a través de devolución de email enviado desde la organización al día siguiente del cierre de las inscripciones. –
Artículo Nº 3:
El presente Reglamento de la prueba es un complemento adicional a lo establecido en el Reglamento de la FACPyR – UCRA y UCI del Deporte Ciclista.
Los corredores, técnicos, delegados y el personal auxiliar de las Asociaciones o Federaciones participantes deben conocer el presente reglamento y se comprometen a aceptar íntegramente cuanto en él se especifica.
Articulo Nº 4:- Distancias
Las estipuladas en el Programa del Campeonato de Ruta están adaptadas a la extensión del circuito a utilizar.
Artículo Nº 5:
INDUMENTARIA: Todo corredor participará con la Vestimenta Oficial de la Federación u Asociación que representa.
PARA LA COMPETENCIA DE RUTA: Bicicletas
Estas deberán ser de ruta, poseer los dos frenos en buen estado de funcionamiento y piñón libre. Para realizar auxilios con cambio de bicicleta solo se permitirán de las características antes mencionadas y con el desarrollo correspondiente a cada categoría; A EXCEPCIÓN, las pruebas contrarreloj con bicicletas especiales y apoya brazos
NOTA: No se permite cambio trabado – alambrado o encintado de piñones. Las bicicletas deberán tener dos frenos en perfecto estado de funcionamiento.
Medición y Pesaje: En Parque Cerrado hasta 20´antes del inicio de cada prueba.
Abastecimiento
Los mismos se realizarán en las zonas dispuestas por la organización y de acuerdo a las instrucciones impartidas por el Colegio de Comisarios y en el Congresillo Técnico y los comunicados respectivos.
Auxilios
En los circuitos donde la fiscalización considere adecuado, cada Asociación podrá disponer de un vehículo de 4 ruedas (no moto). El orden de caravana será sorteado previo a la salida de cada competencia. Se permite un máximo de tres personas por vehículo, incluido el conductor.
Artículo Nº 6:
La fiscalización y el control estarán a cargo de la Federación Argentina Ciclismo Ruta y Pista y del Colegio de Comisarios de Ciclismo de la República Argentina.
Artículo Nº 7:
PREMIOS: Se otorgarán los siguientes premios:
CAMPEÓN: Camiseta Medalla Dorada Diploma.
SUBCAMPEÓN: Medalla Plateada Diploma.
TERCERO: Medalla Bronce Diploma.
Artículo Nº 8:
Toda persona designada como Delegado, Mecánico, Técnico deberá poseer licencia 2021.
Artículo Nº 10:
Los resultados de cada prueba serán entregados en formato digital a cada delegado por la organización una vez oficializados por el Cuerpo de Comisarios Deportivos.
Artículo Nº11:
Este evento se regirá por el Reglamento del Deporte Ciclista de la UCI.
Artículo Nº12:
Las Asociaciones o Federaciones afiliadas a FACPYR cargarán la nómina de ciclistas que las representarán, debiendo indicar número de licencia, documento y Código UCI, como así también el nombre del delegado, técnico y mecánico hasta el día 21 de febrero 2021 a la hora 24, vía formulario WEB.
Todos los participantes deberán poseer licencia 2021.
Artículo Nº13:
CUPOS DE PARTICIPANTES Y MULTIPLICACIONES – RUTA:
Pruebas a tiempo Cupo Libre
Para las competencias en Línea
Damas Cupo Libre
Varones 2008 / 2009 – – 2007 – – 2006 – – 2005 – – 7 por asociación
Varones Junior 9 por Asociación
MULTIPLICACIONES RUTA:
Varones Menores
Año de Nacimiento Desarrollo
2007 6,60 mts.-
2006 6,80 mts.-
2005 7,20 mts.-
Varones Juniors
2004 2003 7.93 mts.-
Damas Menores
Año de Nacimiento Desarrollo
2009 2008 2007 – 6,40 mts.-
2006 2005 6,80 mts.-
Damas Juniors
2004 2003 7.93 mts.-
La Federación /Asociación organizadora dispondrá de un cupo más en cada especialidad.
En todos los casos para disputar las medallas debe haber al menos 5 inscriptos. –
Artículo Nº13:
Reclamos:
Los mismos deberán realizarse por escrito firmado por el delegado, hasta 15 minutos después de oficializado el resultado, acompañados de la suma de $ 4000.- (cuatro mil Pesos) que se reintegrarán en caso de prosperar el reclamo.
Artículo Nº14:
Controles Antidoping:
Todo corredor designado para efectuar el procedimiento de recolección de muestras deberá presentarse una vez notificado, en compañía de su delegado a los efectos de la extracción de las muestras pertinentes. Ante la no presentación se lo declarará en infracción al reglamento de anti-doping. Le elección de corredores y la realización de los mismos es facultad de la CNAD.-
Info: ANSL
Foto: Horacio Alpuy
¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!