
Patrick Sassoli – El Coach aconseja
En la actualidad, son cada vez más las personas que realizan actividad física y deporte. Tanto la medicina como los investigadores, poseen sobradas estadísticas de la importancia del ejercicio para mantener la buena salud. El efecto del entrenamiento abarca varios aspectos: los principales beneficios son físicos, psíquicos y emocionales.
Lo fundamental es conectar con la conciencia de que no todas las personas realizan ejercicio o acondicionamiento físico de manera regular. Si formas parte del grupo que realiza alguna actividad física, eso ya te coloca en un segmento de categoría destacada en tus hábitos saludables. Siempre se puede mejorar haciéndolo un poco mejor.

Puede ser con más regularidad, constancia y efectividad. Siempre realice un chequeo médico antes de comenzar, incluso para aquellos que entrenamos regularmente, es necesario realizar un chequeo clínico y cardiológico al año. Es tan recomendable realizar actividades aeróbicas como musculares. No necesariamente una es mejor que otra, ambas son lo recomendable y complementarias. No es suficiente realizar solo alguna de estas dos. Utilizar el cuerpo es la clave en la salud y la calidad de vida.
Con la expectativa de vida actual, ésta requiere no sólo lograr la longevidad cumpliendo años, más bien lograr la funcionalidad longeva. En segundo lugar, no te atormentes por cuán rápido vas en relación a otros en la disciplina a la cual te dediques, o qué tanto peso mueves en comparación a otros en tus sesiones de entrenamiento muscular. Todas las personas poseen características diferentes, lo que les permite ser mejores en un ámbito con respeto a otro. Ejemplo: el deportista fuerte, suele tener dificultades en la resistencia, y el resistente suele tener limitaciones en la fuerza. Con lo cual no todas las comparaciones son adecuadas, debido a que según el biotipo que hemos recibido, tendremos tendencias y facilidades en ciertas cosas y dificultades en otras.

Si bien los genes traen ciertas características de base, sumado a la genética se encuentra el efecto de adaptación por el desarrollo físico en los hábitos y actividades que hemos realizado desde niños. Me refiero al tipo de estímulo que han recibido, tanto en el tipo de actividades que se hayan realizado, como en el nivel de intensidad y frecuencia que se han practicado. Según cada caso, algunos niños realizaban deporte sólo en la escuela, otros agregaban disciplinas deportivas fuera de la educación escolar, allí se marca una gran diferencia.
Por último, surge la adaptación que se tiene respecto al tipo de estímulo que se está provocando a partir de las sesiones de entrenamiento y tipos de ejercicios que se vienen realizando. Si estas actividades son planificadas y guiadas por personal especializado, entrenadores con conocimiento y fundamento, o simplemente son ocurrencias al azar que cada persona se propone, denominado entrenamiento intuitivo. Todo lo mencionado anteriormente dará una resultante funcional en el rendimiento, a veces adecuada a los objetivos y otras veces en otra dirección. Como misión fundamental, se puede pensar que el deporte o la actividad física se encuentre en su vida y acompañe la misma a lo largo de toda su vida útil.
Cualquier excusa es buena para entrenar
Lo importante es que la continuidad sea auto sustentada por la misma misión, ya sea que en un momento fuera una etapa competitiva y luego simplemente actitudinal, saludable y recreativa. Si pertenece al segmento de los que comenzó hace poco, nunca es tarde para pertenecer a este destacado grupo de personas responsables con su salud físico-psíquica.
Las personas que hacen ejercicio suelen ser más conscientes de la ecología y el bienestar general, incluso son más optimistas y funcionan con otra vibra, aprecian y cuidan el medio ambiente debido a que interactúan más con él.
Como es adentro es afuera, habitar un cuerpo saludable es querer vivir en un planeta saludable. Aprender a realizar ecología dentro del propio cuerpo es llevarlo por extensión a otros y lo externo. Cuidarse es apreciar la vida y a todo ser vivo del mismo modo, tomando conciencia de un equilibrio y un respeto a cuanta vida y organismo exista.
Incluso las personas que aprenden sobre ecología planetaria colectiva, terminan practicándola en sus propios cuerpos, cultivando el bienestar y la salud individual. La herramienta número uno es la alimentación y el ejercicio.
Históricamente, el deporte estaba destinado a una obligación escolar para niños, centrada en el desarrollo psicomotriz y físico funcional educativo. Algunos pocos continuaban como atletas al finalizar el colegio, dedicando tiempo al deporte de manera constante hasta cierta edad. La mayoría de los deportistas de antes a determinada edad se retiraban del deporte. La mayoría de estos al abandonar las competencias solían dejaban de entrenar completamente. Eran muy pocas las personas que hacían ejercicio de manera habitual el resto de sus vidas.

Actualmente cambió totalmente el concepto generacional en cuanto a la práctica del ejercicio físico y deportiva. Gracias a los avances de la medicina y la salud, se sabe que, a partir de los 40 años, es obligatorio entrenar el cuerpo si se desea tener salud y longevidad funcional. Es fundamental que las personas con más de 40 años realicen ejercicio, sosteniendo el hábito y la frecuencia diariamente todo el tiempo posible de vida que les quede.
Lo que no se usa se pierde y lo que se pierde aleja a la salud y enferma. Se sabe que el sistema endocrino es clave en la calidad de vida y longevidad, este sistema de producción está asociado a la masa muscular de cada persona y a la actividad que realiza la misma.
La fuerza mantiene las articulaciones estables, la estructura ósea más densa, las funciones y capacidades más elevadas y activas, una actitud más enérgica y resistente, un cerebro activo y funcional. La liberación de toxinas a través del ejercicio es un sistema perfecto de limpieza del organismo evitando que se acumulen deshechos indeseables en órganos, hígado, riñones, glándulas y ganglios entre otros.
El ejercicio aeróbico regular aumenta el volumen sistólico de sangre, bajando la frecuencia cardiaca promedio a lo largo de la vida, también incrementa la cantidad de vasos sanguíneos que permiten oxigenar mejor y llevar nutrientes a cada célula del cuerpo de pies a cabeza.
El ejercicio de intensidad genera una plasticidad cardíaca logrando elevar la frecuencia cardiaca pico de manera eficiente en el momento que el cuerpo la precisa, genera vasodilatación en el sistema sanguíneo, enseñándole al cuerpo a controlar las presiones arteriales, disminuyendo así las probabilidades de ateroesclerosis y accidentes cerebrovasculares, aneurismas y disfunciones circulatorias. El ejercicio eleva el metabolismo logrando eficiencia en el control de peso.
Las estadísticas indican que las personas que hacen ejercicio al finalizar el mismo experimentan mayor ánimo, ganas de vivir, alegría, sentimiento de gratificación, elevan la autoestima, combaten la depresión, son más optimistas, razonan mejor, solucionan conflictos con mayor capacidad, se agradan, encuentran motivación al ver los resultados.
El ejercicio no te da la salud, te da la vida. Si lees la nota y sentís culpa porque no entrenas o lo haces de manera irregular, ¡no te preocupes! Estás a tiempo de iniciarte en una aventura fascinante que puede quedarse contigo el resto de tu vida, es simplemente una decisión. Incluso a la persona que más le apasiona el deporte siente muchas veces pereza, desgano y falta de motivación. Eso no les impide recurrir a la disciplina y arrancar la sesión de entrenamiento manteniéndose en el programa.
Generalmente, pasados los primeros 20 minutos de actividad física el cuerpo se activa con los propios químicos que libera para responder al ejercicio, el interruptor funcional se enciende logrando cumplir la meta diaria. Piensa en solo una sesión por vez cada día. No lo dejes para mañana, hazlo hoy mismo, o comienza de nuevo, o simplemente gratifícate por estar haciéndolo cada día.
Me despido con el entusiasmo y la pasión que me embarga al compartir el conocimiento con colegas personas y deportistas. Es profundo mi deseo de que les pueda brindar algo de ayuda, que los haga sentirse mejor, ser y hacer mejor cada día, aproximarse mes a mes, día a día, a la mejor versión posible de uno mismo. Nos encontramos en la próxima nota de Ciclismo XXI, no se la pierdan…
Patrick Sassoli
En caso de requerir información adicional pueden escribir a [email protected] o enviar whats app al +54 9 11 6 405 6891
Agradezco a Nueva Optica Centro, sponsor oficial y empresa proveedora del team Stage One Live Biking. Dedicada a la venta y distribución de lentes deportivos, antiparras, anteojos con y sin graduación IG: @nuevaopticacentro
Agradezco a Megabici corrientes por la asistencia incondicional en todo lo que refiere al mantenimiento de nuestro equipamiento IG: @megabici

Patrick Sassoli es:
Entrenador y preparador físico olímpico especializado en ciclismo, triatlón, maratón y deportes de resistencia,
Coach deportivo en deportes individuales y colectivos
Técnico de equipos y deportistas
Nutricionista deportivo.
Creador del método de entrenamiento Live Biking
Fundador del primer centro de entrenamiento y preparación física especializado en ciclismo en Latinoamérica.
Director y Fundador del Stage One Escuela de Ciclismo.
Director de la empresa Live Biking Pro Race.
Creador del Insite Biking, método profesional de ciclismo estacionario.
Técnico actual del Team Stage One Live Biking
Fundador de la Asociación de Ciclismo Metropolitana CABA.
Head Coach de entrenadores especializados en deportes de resistencia
Certificado Orthos Barcelona España
CONTACTOS: Sitio: www.LIVEBIKING.com.ar
E mail: [email protected]
www.facebook.com/patricksassoli
www.facebook.com/livebiking/ [email protected]
IG: @livebikingpro
IG: @patrickcoachsassoli
youtube @patricksassolioficial1701
¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!